En los últimos tres años, en Hidalgo se ha invertido mucho más en la construcción de drenes pluviales que en los dos periodos anteriores. Esto se debe a la necesidad de resolver los problemas de inundaciones en la Zona Metropolitana de Pachuca, causados por las lluvias y el crecimiento de la ciudad. La Secretaría de Infraestructura Pública ha aumentado la inversión de menos de 130 millones a casi 592 millones de pesos. En comparación, antes se destinaban 12.5 millones al año, y ahora son 197 millones. ¡Un gran cambio!
Gracias a los nuevos drenes, zonas como Venta Prieta, El Tezontle, San Carlos, Bulevar G. Bonfil, Ampliación El Palmar y Valle del Palmar han dejado de inundarse con cada lluvia. También, se han evitado problemas en lugares como Geovillas y la Feria de San Francisco. Estas obras no solo benefician a la circulación, sino que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la zona. La Secretaría ha creado un Plan de Prevención que busca mantener limpias las vías fluviales para un mejor funcionamiento de la infraestructura. Es importante que todos colaboremos evitando tirar basura, ya que esto puede obstruir el flujo del agua. Juntos, podemos mantener las vías de comunicación en buen estado para el beneficio de todos.