El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo hace un llamado a la población para prevenir el dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Esta enfermedad puede causar fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, entre otros síntomas, e incluso complicaciones graves. El dengue afecta a personas de todas las edades, especialmente a lactantes, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El mosquito se reproduce en agua estancada, como floreros, baldes, neumáticos o latas. En época de lluvias, su ciclo de vida se acelera, proliferando en lugares con drenaje deficiente. Es importante prevenir la acumulación de agua estancada limpiando techos, canaletas y recipientes, usar ropa que cubra el cuerpo, repelente de mosquitos, mosquiteros, evitar acumular basura y mantener limpios los contenedores de agua. Si se presentan síntomas, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar para un diagnóstico oportuno. El IMSS en Hidalgo promueve la prevención del dengue y la salud de la población, recomendando estas medidas para protegerse a uno mismo y a los demás.
15
Publicación anterior
Municipales de Lolotla implementan operativo «Mi Comunidad Segura»
Próxima publicación