El primer informe de gobierno dejó de lado temas importantes como las personas desaparecidas, la violencia contra periodistas y la atención a las víctimas en México. Hay más de 133 mil desaparecidos, es una tragedia histórica que debemos reconocer para poder solucionar. En seguridad, se dice que hay una reducción del 25% en homicidios dolosos, pero en realidad no se cuentan todas las muertes. También preocupa que se haya fortalecido un gobierno centralista que debilita el federalismo y margina a las entidades federativas, que reciben menos recursos y apoyo en seguridad. De 19 mil víctimas inscritas, solo 864 han recibido apoyo para reparar el daño. El robo de hidrocarburos aumentó un 500% en siete años. Los diputados expresan su preocupación porque el informe carece de autocrítica y propuestas frente a los graves problemas del país, como la corrupción, la impunidad y la inseguridad. Se enfocan en que las reformas constitucionales no se han hecho con diálogo real, y exigen la publicación de la reforma al artículo 123 constitucional para beneficiar a policías, maestros, médicos y enfermeras. Reiteran su compromiso como oposición crítica y responsable en defensa de las instituciones y las familias mexicanas que buscan paz y justicia.
187
Publicación anterior
Conductor ebrio chocó contra poste de enegía en carretera de Huasca
Próxima publicación