La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 tiene como invitado especial al Estado de México para compartir su cultura y artesanías. La exposición incluye árboles de la vida de Metepec, tapetes de Temoaya, piezas de obsidiana de Teotihuacán, quexquémetl, gabanes, rebozos de San José del Rincón, figuras de vidrio de Otumba, fibras vegetales de Atenco y reproducciones prehispánicas de Texcoco. También se pueden ver artesanías de alfarería, cerámica, madera, cantera y orfebrería. Habrá presentaciones de grupos artísticos y musicales, como la Orquesta Sinfónica Infantil de Cuanalan el 10 de octubre y la Orquesta Atípica de Cuerdas Adagio el 12 de octubre. Esta feria busca fomentar la hermandad cultural entre Hidalgo y el Estado de México, impulsar la economía, reconocer el talento artesanal y fortalecer la colaboración entre ambas entidades.
28
Publicación anterior
Alistan Festival Internacional del Paste en Real del Monte
Próxima publicación