La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo alerta sobre ofertas de empleo falsas que circulan en redes sociales, especialmente en Facebook. Estas publicaciones prometen trabajos fáciles, bien remunerados y con contratación inmediata, incluso en el extranjero. Es importante verificar la fuente, investigar la empresa ofertante y no compartir información personal antes de confirmar la veracidad de la oferta. Los defraudadores crean perfiles nuevos constantemente, y en ocasiones utilizan logos oficiales falsos para engañar. Además, solicitan dinero para trámites migratorios que son personales e intransferibles. La STPSH recuerda que sus servicios son gratuitos y brinda acceso a programas de empleo de forma confidencial. Es imprescindible asegurarse de la autenticidad de las vacantes, investigar a las empresas y no proporcionar datos personales de forma imprudente. Con estas medidas de precaución, se puede evitar caer en engaños y protegerse de posibles fraudes laborales en internet.
37
Publicación anterior
Diputados apoyan la innovación para que el trabajo sea más competitivo
Próxima publicación