Inicio Noticias HidalgoPolíticaA casi un año de gestión, Lalo Medécigo consolida la “Ciudad de la Comunidad” en Mineral de la Reforma

A casi un año de gestión, Lalo Medécigo consolida la “Ciudad de la Comunidad” en Mineral de la Reforma

Por Reporte Cívico
0 comentarios

Mineral de la Reforma, Hgo. — A unos días de cumplir su primer año como presidente municipal, Lalo Medécigo ha convertido promesas de campaña en programas permanentes que hoy definen la vida pública de Mineral de la Reforma. Su sello ha sido la cercanía con la gente y la capacidad de traducir proyectos en resultados visibles.

Comunidad Verde y Hospital Veterinario

El sello ambiental también ha sido prioridad. Con el programa “Comunidad Verde”, el gobierno municipal ha promovido reforestaciones, mantenimiento de parques y producción de plantas en el vivero municipal. Paralelamente, el Hospital Veterinario con Garra recién consolidado como referente regional, con miles de vacunas aplicadas, esterilizaciones y casos de rescate animal atendidos. Las historias de mascotas rehabilitadas y dadas en adopción se han convertido en una de las caras más humanas de la administración.

Mano Dura contra la Basura: orden y cultura cívica

La campaña “Mano Dura contra la Basura” ha buscado cambiar la cultura de tirar desechos en vía pública. Se han eliminado tiraderos clandestinos, realizado jornadas masivas de limpieza y aplicado sanciones en casos reincidentes. Vecinos y escuelas han participado en pláticas y faenas, logrando que el tema ambiental se convierta en una causa compartida.

Alcalde en tu Comunidad: audiencias públicas constantes

Cada 15 días, Medécigo encabeza el programa “Alcalde en tu Comunidad”, en el que secretarios, directoras y directores se desplazan a colonias para escuchar directamente a los habitantes. En colonias como La Providencia, La Calera, Los Cedros y Pachuquilla, los encuentros han derivado en soluciones inmediatas: desde luminarias reparadas hasta compromisos de obra menor y mejoras en seguridad.

Gobierno digital e innovación

A través del “Comunichat”, un chatbot en WhatsApp y formulario web, la ciudadanía reporta baches, luminarias y fallas en servicios públicos. Este sistema, parte de la estrategia Gobierno IA, ha reducido los tiempos de atención y mostrado un rostro más ágil y tecnológico de la administración. Además de ser el primer municipio en contar con una aplicación propia en las tiendas descargables

Cultura de paz y participación ciudadana

Bajo el lema “Comunidad de Paz y Bienestar”, la policía municipal fue fortalecida con equipamiento, operativos preventivos y en coordinación con los 3 órganos de gobierno. Además, el movimiento “Jalando Parejo” ha logrado que cientos de ciudadanos se sumen a faenas de limpieza y recuperación de espacios públicos, generando cohesión social y sentido de pertenencia.

Bacheando Parejo: calles rehabilitadas en todo el municipio

Con la Jetpatcher, mejor conocida como “El Callejero”, el programa Bacheando Parejo ha recorrido barrios, fraccionamientos y vialidades principales. Las jornadas de bacheo han alcanzado los puntos más críticos, respondiendo a reportes ciudadanos y logrando que cientos de calles vuelvan a ser transitables. Las publicaciones sobre estas acciones en redes sociales llegaron a más de 100 mil personas en varias ocasiones, convirtiéndose en una de las políticas más reconocidas de su gestión.

Ciudad del Aprendizaje y orgullo comunitario

Mineral de la Reforma ha reforzado su lugar en la red UNESCO de Ciudades del Aprendizaje, impulsando actividades desde el Centro Mineralense de las Artes. Talleres, ferias culturales y programas educativos han colocado al municipio como un referente en formación continua.

A casi un año de gestión, Lalo Medécigo ha marcado un estilo de gobierno cercano, con resultados tangibles y un mensaje claro: cada acción, desde tapar un bache hasta rescatar un espacio público, forma parte de la construcción de la Ciudad de la Comunidad.

👉 Y tú, ¿qué consideras que ha sido lo más notable en su administración?

Publicaciones relacionadas