Durante la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026, se esperan 48 sistemas frontales en México, menos que en años anteriores. Aunque el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur no está presente actualmente, existe la posibilidad de que se desarrolle La Niña, lo que podría traer inviernos más secos y cálidos de lo normal, sobre todo en el norte del país. Las temperaturas mínimas serán más altas de lo usual en la mayoría de México, especialmente en el norte y occidente, mientras que en la Sierra Madre Occidental serán más bajas. Por eso, es importante protegerse del frío usando varias capas de ropa, manteniendo cabeza y rostro cubiertos, bebiendo líquidos calientes y evitando usar braseros, estufas u hornos dentro de casa, ya que producen monóxido de carbono. Hay que estar atentos a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, enfermos crónicos y embarazadas. Asimismo, proteger a las mascotas del frío. Ante lluvias intensas, no cruzar ríos ni zonas inundadas; tampoco permitir que se acumule agua, pues puede generar criaderos de mosquitos. En caso de tormentas eléctricas, refugiarse en lugares seguros sin usar dispositivos eléctricos y mantenerse alejados de áreas con peligro eléctrico. Frente a vientos fuertes, manejar con precaución, asegurar objetos sueltos y alejarse de estructuras frágiles. Es vital informarse a través de fuentes oficiales y seguir estas recomendaciones para proteger la integridad de la familia durante la temporada.
26
Próxima publicación