El gobierno de Hidalgo inauguró dos corredores artesanales en Chilcuautla y Tecozautla para apoyar a más de 100 familias artesanas. Estos espacios están ubicados en lugares estratégicos y buscan conservar técnicas tradicionales, además de brindar una experiencia auténtica a los visitantes. Los corredores tienen una inversión de 1.19 millones de pesos y forman parte de un proyecto más amplio que incluye la construcción de cuatro paradores turísticos en Cardonal, Ixmiquilpan, Santiago de Anaya y Tasquillo, sumándose a los ya entregados en Chilcuautla y Tecozautla. Estas acciones son parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca con las comunidades indígenas, y han sido diseñadas escuchando sus necesidades específicas. Los artesanos de la zona como Angélica Banchi y Romualdo se han mostrado contentos con esta iniciativa, que les brinda la oportunidad de mostrar sus productos de manera adecuada. Con estos proyectos, se busca no solo promover la economía local, sino también preservar el patrimonio cultural y dar visibilidad al trabajo de las comunidades originarias.
- ¡Decisión clave! Legisladores otorgan tres años más para transformar la Procuraduría en Fiscalía. Descubre qué significa esto para la justicia.
- «¡Descubre por qué la identidad digital es el derecho humano imprescindible que México necesita reconocer hoy!»
- Reitera Sheinbaum apoyo al pueblo de Hidalgo
- ¡Descubre por qué la restauración ecológica de la presa Endhó es vital para nuestro futuro! Legisladores hacen un llamado urgente.