En un evento en Pachuca de Soto, se entregaron constancias a autoridades de 83 municipios de Hidalgo que participaron en capacitaciones sobre la protección de niñas, niños y adolescentes. La presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y del Sistema Nacional DIF para acceder a un financiamiento de 780 mil pesos destinado a capacitar a 350 servidores públicos municipales.
El gobernador Julio Menchaca destacó la importancia de atender con responsabilidad y profesionalismo a la niñez y adolescencia, sector vulnerable que merece ser protegido. Se resaltó la necesidad de crear procuradurías municipales con personal capacitado para brindar un servicio humano y profesional a este grupo.
Se hizo hincapié en la importancia de trabajar juntos, fortalecer el Sistema DIF estatal y municipal, y promover reformas legales para garantizar una atención digna a quienes más lo necesitan. Se enfatizó que las procuradurías municipales no tienen competencia en adopciones, que corresponde a las estatales.
El objetivo es crear una red municipal de procuradurías que busquen un presente seguro y un futuro lleno de oportunidades para la niñez y adolescencia de Hidalgo. Las capacitaciones y certificaciones otorgadas marcan un avance en la construcción de este sistema de protección especializado y cercano.
- Gobierno de Hidalgo impulsa la educación y el reconocimiento al talento infantil
- Villa de Tezontepec, Hgo. — A un año de gestión, Miguel Moisés impulsa un gobierno cercano, con seguridad y vínculos institucionales
- Diputada hace un llamado a fortalecer las políticas de salud cardiovascular
- Últimas semanas para inscribirse a la convocatoria de la Intervención Gráfica 3.2