Fomentar que la gente de Hidalgo conozca su estado es importante para atraer turistas. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo menciona que Hidalgo tiene muchos lugares bonitos, comidas deliciosas y tradiciones únicas que la gente local no conoce bien. Es esencial que la gente sepa sobre los destinos turísticos principales, pero también descubra otros municipios con una rica herencia gastronómica y cultural. Programas como «Pueblos Mágicos» y «Pueblos con Sabor» buscan que la gente conozca y aprecie estos tesoros. Por ejemplo, la Feria Gastronómica de Santiago de Anaya destaca el consumo de insectos y las recetas tradicionales del Valle del Mezquital. Se anima a los habitantes de Hidalgo a explorar la entidad, desde sus edificaciones históricas hasta probar sabores nuevos como la panadería de Huazalingo, los diferentes moles de Molango y la cocina de Acaxochitlán, famosa por sus platillos con hongos. También se sugiere redescubrir lugares cotidianos en la capital, como el Reloj de Pachuca y sus alrededores. Para promover el turismo local, es importante que agencias de viajes, comerciantes, prestadores de servicios, hoteles y restaurantes vivan la experiencia turística para mejorar la atención a los visitantes y atraer más turismo a la región.
- «¡Fortaleciendo tradiciones! DIF Huejutla impulsa la capacitación de parteras tradicionales para un futuro más saludable.»
- Presentan en Tula en acción el Plan Especial Contra Inundaciones y Deslaves
- Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones
- Entregan primer paquete de equipamiento del programa “Transformando Tu Hogar”