En Tulancingo se están limpiando los drenajes y ríos para prevenir inundaciones. Se ha intervenido un total de 12 kilómetros desde el 15 de mayo hasta el 24 de julio. El drenaje Buenos Aires ha sido el más limpiado, con 6.05 kilómetros, seguido por el tramo Sabinos-San Nicolás del Río Tulancingo con 4 kilómetros, el dren Britania con 600 metros y el dren Farias con 625 metros. El trabajo ha sido realizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, en colaboración con los bomberos municipales. La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo también ha participado en esta tarea, utilizando retroexcavadoras para limpiar los afluentes y prevenir inundaciones. Con este programa se benefician 132,556 habitantes, especialmente en zonas con riesgo de inundaciones. Además, la limpieza de los ríos ayuda a reducir la reproducción de mosquitos, ya que la maleza y el agua estancada son criaderos de estos insectos.
- Mineral de la Reforma impulsa programa de donación de prótesis en 3D
- Alcaldía de Pachuca se prepara para enfrentar los retos en la atención de incendios en baterías de litio
- DIF Huejutla refuerza estrategia nacional por una niñez saludable
- ¡Mineral de la Reforma se convierte en fortaleza! Descubre el nuevo Centro Regional de Protección Civil en la Zona Minera.