La Fiscalía General de la República está investigando al ex presidente Enrique Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares de empresarios de Israel. Esto habría sido para permitir el funcionamiento del programa de espionaje Pegasus. El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó en una conferencia de prensa que solicitarán información al gobierno de Israel sobre este caso. Según un reportaje en un periódico israelí, se dice que los vendedores de Pegasus dieron el dinero a Peña Nieto para poder vender el programa a autoridades mexicanas, como la Defensa, la PGR y el Cisen. Peña Nieto ha negado las acusaciones, diciendo que el software se usó para combatir el crimen y fortalecer la seguridad, no para espiar. En el 2021, se reveló que 50,000 teléfonos fueron intervenidos con Pegasus en varios países, incluyendo 15,000 en México durante el gobierno de Peña Nieto. Las comunicaciones de activistas, periodistas, Andrés Manuel López Obrador y colaboradores, así como familiares de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, fueron afectadas.
- Tragedia en Atlacomulco: un tren embiste un autobús de doble piso, dejando ocho muertos y más de 45 heridos. ¡Descubre los detalles!
- Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo
- ¡Atención! Prepárate para el desafío de los 48 frentes fríos: descubre cómo protegerte esta temporada 2025-2026.
- «Inhumano crimen: niño de 5 años es asesinado por una deuda de mil pesos en Los Reyes, La Paz; tres arrestos ya.»