El día de hoy, en Pachuca, se celebró por primera vez de manera oficial el Día de los Pueblos Indígenas. Fue un evento importante que contó con la participación de autoridades y comunidades locales indígenas. Se destacó la presencia de 12 grupos originarios, como los ñähñu, náhuatl y tepehua, enfocándose en el papel crucial de las mujeres indígenas como guardianas de la memoria de sus culturas y lenguas. El Presidente Municipal, Jorge Hernández, mencionó que este evento marca el inicio de una política municipal inclusiva, donde se asegura que los pueblos indígenas serán parte activa de su desarrollo.
Además, participaron otras autoridades como el Comisionado Estatal de Pueblos Indígenas, Prisco Gutiérrez, y las diputadas Yarabi González y Alma Elías. La Regidora Carmela Zamora expresó su orgullo al ver a las autoridades unidas para honrar a los pueblos originarios, destacando la importancia de este evento para reafirmar que la cultura indígena está viva y es parte fundamental de nuestro futuro. Este acontecimiento representa el compromiso de Pachuca con la inclusión y el reconocimiento de las culturas indígenas, dando inicio a acciones para fortalecer la identidad y legado de los pueblos originarios en la región.
- Buscará DIF Hidalgo reformar la ley para crear procuradurías municipales
- Inauguran Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo
- A un año de gobierno, Francisco Sinuhe impulsa obras hidráulicas en Zempoala… pero despierta polémica
- Gobierno de Hidalgo impulsa la educación y el reconocimiento al talento infantil