El Gobierno del Estado de Hidalgo está trabajando para reparar los daños causados por el insecto descortezador en el Parque Nacional El Chico. Se han iniciado labores de reforestación con la plantación de árboles de oyamel donados por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural. El objetivo es recuperar la vegetación, mantener los servicios ambientales y fortalecer el ecosistema. El evento de inicio de esta jornada tuvo lugar en el Centro de Visitantes del parque con la participación de autoridades estatales, federales, municipales, sociedad civil y comunidad científica. Se comenzará una nueva etapa de recuperación con estudios técnicos, diagnósticos ambientales y lineamientos de restauración definidos. El gobernador Julio Menchaca Salazar ha enfatizado la importancia de trabajar en equipo, con responsabilidad y basados en evidencia técnica. Tanto la secretaria de Medio Ambiente Mónica Mixtega Trejo como el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático Enrique Rojo García, han destacado la importancia de esta labor como un referente a nivel nacional en la lucha contra el insecto descortezador. El gobierno de Hidalgo reitera su compromiso con la conservación de sus bosques y áreas naturales protegidas ante los desafíos del cambio climático.
- En Huejutla refuerzan Estrategia Nacional por una niñez saludable
- «¡Descubre cómo Eduardo Medécigo transforma la Seguridad Pública con su inquebrantable compromiso! No te lo pierdas.»
- Concluye la rehabilitación de alumbrado público de la ciclovía en Pachuca
- ¡Descubre cómo el Hospital con Garra transforma el bienestar animal en Mineral de la Reforma! ¡Tu mascota merece lo mejor!