Investigadores del Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) han recopilado información sobre el carnaval de Calnali, una festividad tradicional con más de 100 años de historia. Gracias a los testimonios de personas mayores, se ha creado una revista inédita que explora en detalle esta celebración. El director del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, destacó la importancia de este proyecto que ha contado con la colaboración de habitantes de Calnali, permitiendo preservar información cultural valiosa. Con el respaldo del gobernador y el trabajo de instituciones educativas, se busca conservar el patrimonio cultural del estado. Este proyecto ha permitido entrevistar a personas mayores, quienes han compartido sus recuerdos y visiones del carnaval de Calnali de antaño, revelando detalles desconocidos. La publicación de esta revista es crucial, ya que hay poca documentación oficial sobre esta festividad, convirtiéndose en un valioso testimonio respaldado oficialmente. La presentación de la revista «Carnaval de Calnali, memoria viva de un pueblo» se llevará a cabo próximamente en el municipio.
- Eliminan pirotecnia en fiestas municipales de Santiago Tulantepec
- ¡Descubre cómo el Hospital con Garra transforma el bienestar animal en Mineral de la Reforma! ¡Tu mascota merece lo mejor!
- ¡Más de 5 mil voces se unieron en Actopan para celebrar la riqueza de los pueblos indígenas! Descubre su historia y tradición.
- Se preparan para la Jitomatiza en Metepec