La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) ha sido reconocida a nivel estatal por un proyecto que busca mejorar la alimentación de las niñas y niños en zonas rurales. Consiste en instalar granjas de insectos en escuelas primarias públicas para agregar proteínas y minerales a los desayunos escolares. Este proyecto no solo beneficia nutricionalmente, sino que también involucra a los niños en la cría de insectos como parte de su educación. Asimismo, estudiantes de ingenierías en Alimentos y Agroindustrial podrán realizar prácticas académicas relacionadas. El uso de insectos como fuente de proteína es más amigable con el medio ambiente que la cría de ganado. Agregar polvo de chapulín a un desayuno escolar puede aportar la mitad de las proteínas diarias necesarias para un niño. Este proyecto también se enmarca en programas federales y objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, que promueven la seguridad alimentaria, la educación ambiental y la producción sustentable. Es parte de la visión del gobernador y el secretario de Educación Pública de Hidalgo de impulsar proyectos innovadores que aborden problemáticas sociales a través de la ciencia para fortalecer el desarrollo de los niños en la entidad.
- ¡Transforma el futuro! Hidalgo y CORENADR regalan más de 377 mil plantas forestales. ¡Descubre cómo puedes unirte!
- En Ciudad Sahagún se realizará el primer “Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5”
- «Hacia un futuro inclusivo: DIF Huejutla empodera a personas con discapacidad con autonomía y movilidad innovadoras.»
- Se destapan presuntos actos de corrupción por licitaciones en Ixmiquilpan