Inicio Noticias HidalgoSalud y BienestarCrece en México prevalencia de bajo peso al nacer: investigadora UAEH

Crece en México prevalencia de bajo peso al nacer: investigadora UAEH

Por Reporte Cívico
0 comentarios

En 2024, en México, la cantidad de recién nacidos con bajo peso fue del 7.9 % y los partos prematuros llegaron al 8.3 %, según Guadalupe López Rodríguez, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Desde 2008 ha habido un aumento constante, que se aceleró por la pandemia de COVID-19. Esto dificulta alcanzar la meta de la ONU de reducir en un 30 % los nacimientos con bajo peso para 2030. Estos datos muestran el nivel de desarrollo del país y las condiciones de la gestación. En estados como Yucatán, Ciudad de México y Estado de México, factores sociales y económicos limitan la nutrición adecuada durante el embarazo. Hidalgo tiene una prevalencia media, pero también ha aumentado en años recientes. Es vital combinar políticas públicas eficaces con la participación activa de las mujeres embarazadas, quienes deben priorizar su gestación, buscar asesoramiento profesional, acudir a controles médicos y mantener una dieta adecuada. El bajo peso al nacer y el parto prematuro afectan el desarrollo infantil, aumentando la vulnerabilidad a enfermedades y dificultades en el crecimiento y aprendizaje. Se destaca la importancia de fortalecer programas de prevención y acompañamiento materno, especialmente en zonas rurales.

Publicaciones relacionadas