El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, inició la reforestación en el Parque Nacional El Chico como parte de un plan para restaurar el bosque tras la plaga del insecto descortezador. Se plantaron árboles de oyamel donados por la CORENADR para recuperar la vegetación, conservar el entorno natural y reforzar el ecosistema. En el evento participaron autoridades estatales, federales, municipales, sociedad civil y científicos. Esta acción, acompañada de estudios técnicos y lineamientos de restauración, marca el comienzo de una etapa de recuperación para el bosque. El gobernador Menchaca Salazar ha pedido que las políticas ambientales se guíen por la responsabilidad, la evidencia técnica y el trabajo en equipo. La secretaria de Medio Ambiente, Mónica Mixtega Trejo, destacó la importancia de trabajar juntos para proteger el medio ambiente y sembrar esperanza para las futuras generaciones. El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Enrique Rojo García, resaltó la relevancia a nivel nacional de estos esfuerzos. El gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la conservación de los bosques y áreas naturales, impulsando acciones informadas y a largo plazo frente al cambio climático.
27
Publicación anterior