El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar criticó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión por considerarla un retroceso en derechos, libertad de expresión y autonomía de organismos reguladores en México. Según él, esta ley busca establecer un mayor control gubernamental, vigilancia masiva y censura bajo la apariencia de políticas públicas que favorecen a los ciudadanos. Yáñez Cuéllar señaló que la propuesta eliminaría la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crearía una Agencia Digital subordinada al Poder Ejecutivo, lo que permitiría al gobierno controlar la radio, los permisos, las plataformas digitales y los contenidos de los medios. El diputado del PRI mencionó que la nueva ley implicaría vigilancia sin autorización judicial, censura de información y control sobre las plataformas digitales, así como una reducción de la transparencia y los contrapesos democráticos. En resumen, para Yáñez Cuéllar, esta reforma representa exclusión de la libertad y control en lugar de inclusión digital y conectividad.
7
Publicación anterior