El diputado Rubén Moreira y el conservacionista Ignacio Loera han alertado sobre el impacto negativo de la moda rápida en el medio ambiente. Este tipo de industria produce grandes cantidades de ropa que duran muy poco tiempo, generando contaminación y un consumo excesivo. Cada año se producen más de 150 mil millones de prendas en el mundo, pero el 60% se desecha en menos de un año, lo que contamina ríos, océanos y afecta la salud humana. Además, esta industria es responsable del 10% de las emisiones globales de dióxido de carbono. En México, solo se recicla el 5% de los textiles, lo que muestra un retraso en políticas de reutilización. Los expertos enfatizan la importancia de comprar de manera responsable, optando por prendas de calidad, producción nacional, reutilización y bazares. Es crucial dejar de seguir tendencias que promueven el desperdicio y la contaminación. Es urgente tomar medidas para proteger el medio ambiente de los efectos negativos de la moda rápida.
34
Publicación anterior