El Gobierno de México celebró el Día Internacional de las Mujeres Indígenas con una noticia trascendental: la traducción a 35 lenguas indígenas de la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Esta iniciativa inédita busca garantizar que este importante documento llegue a todos los rincones del país. La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que esta acción es un reconocimiento a las mujeres indígenas, quienes han sido invisibilizadas por mucho tiempo en México.
La Secretaría de las Mujeres destacó que esta traducción es el inicio de una política para promover los derechos de las mujeres. Se prevé que esta Cartilla sea distribuida en más de 6,700 escuelas, alcanzando a casi 400,000 alumnos, con el apoyo de 17,000 docentes. Además, se ha trabajado en una versión audiovisual en 27 lenguas y se continúa con la traducción en otras 27 lenguas en 18 estados del país.
Este esfuerzo tiene como objetivo principal promover los derechos de las mujeres, tanto en materia de género como en sus derechos lingüísticos. La inclusión, visibilización y reconocimiento de las mujeres indígenas son pilares fundamentales de esta importante labor. ¡Por un México más inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural y de género!