Durante la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025 se desarrolló el taller «Logodáctica con niños sordos», que busca integrar a los niños con discapacidad auditiva en diferentes ámbitos. Este enfoque estimula a los niños sordos de manera visual para que puedan comprender de forma similar a los niños oyentes. La logogenia, un método desarrollado hace años, ha evolucionado incluyendo recursos tecnológicos y prácticas personalizadas. A pesar de los desafíos económicos por requerir sesiones individuales intensivas, se han implementado alternativas como la logodáctica, que adapta estos principios en dinámicas grupales. En la Biblioteca Central «Ricardo Garibay» de Pachuca, se valoró positivamente el impacto social de esta estrategia, que fomenta la inclusión de las personas sordas en espacios de aprendizaje compartidos. Esta experiencia ha sido referente para otras instituciones, promoviendo la apertura de servicios similares en distintos lugares. La logodáctica no solo se concibe como una herramienta pedagógica, sino como un medio para lograr una verdadera inclusión, promoviendo la convivencia, la empatía y la equidad entre niños sordos y oyentes.
39
Publicación anterior