La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) organizó seis talleres en diferentes regiones con el fin de actualizar el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH). Participaron 742 personas, incluyendo representantes de diversos sectores como la Comisión Estatal Intersectorial de Cambio Climático, el ámbito académico, organizaciones civiles, autoridades municipales, comunidades indígenas, sectores productivos, empresariales, mineros y áreas naturales protegidas. Durante estos encuentros, se resaltó la importancia de fortalecer el transporte público, elaborar un plan de movilidad acorde con la planificación urbana y promover energías renovables en industrias con alto consumo de combustibles fósiles para combatir el cambio climático. En cuanto a la adaptación, se identificaron amenazas como el aumento de temperaturas, sequías, incendios forestales y lluvias intensas que causan daños a la infraestructura y pérdidas económicas para las comunidades rurales. Los talleres se realizaron en Pachuca, Huejutla, Zimapán, Zacualtipán, Tulancingo y Tula, confirmando el compromiso del gobierno de Hidalgo con una política climática participativa y regionalizada.
5
Publicación anterior
Atención oportuna en Tula salva vida a menor con quemaduras graves
Próxima publicación