En una reunión de diputados, se aprobaron diversas reformas en Hidalgo. Una de ellas asegura el derecho de las mujeres a tener un embarazo saludable y acceso a servicios de salud para prevenir complicaciones. También se estableció la obligación de contar con estacionamientos prioritarios para personas con discapacidad en espacios públicos y privados. Otra reforma exige un certificado de no deudor alimentario moroso para participar en procesos electorales. Se declaró el 4 de abril como el Día Estatal de las Deformidades Craneales y se aprobó la digitalización del pago de impuestos para agilizar trámites municipales. Se fortalecieron las leyes en materia de protección de niños y adolescentes, dando énfasis a su cuidado integral. También se instituyó el Día del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Además, se creó la Comisión Permanente de Bienestar e Inclusión Social. Se destacó la importancia de garantizar días de descanso a los trabajadores para su bienestar. Otros cambios abarcaron la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, así como la protección de menores en el uso de medios de comunicación y tecnologías. También se presentaron iniciativas para mejorar la educación, fortalecer los derechos humanos y promover la economía circular. En asuntos generales, se propuso la construcción de una clínica en Ciudad Sahagún, un plan de desazolve de la red de drenaje, y se conmemoró la erección del municipio de Actopan. Además, se adoptaron medidas para proteger los derechos de los animales.
45
Publicación anterior