Inicio Noticias HidalgoGobiernoXoloitzcuintle merece protección y reconocimiento como un patrimonio bicultural

Xoloitzcuintle merece protección y reconocimiento como un patrimonio bicultural

Por Reporte Cívico
0 comentarios

El perro xoloitzcuintle es un animal importante en la historia de México. Marilyn Stephany Espinosa Guerrero, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, propone declararlo como patrimonio biocultural mexicano. Esta raza de perro tiene raíces desde la época prehispánica y representa la identidad nacional. En la tesis de Marilyn se documentan cinco razas de perros antiguos, siendo el xoloitzcuintle el único que ha sobrevivido. En la cultura prehispánica, se creía que los perros ayudaban a las almas a pasar al inframundo. Con la llegada de los españoles, el perro pelón se convirtió en un símbolo de resistencia y durante la Revolución Mexicana fue visto como un ejemplo de sobrevivencia. Actualmente existen dos variedades de xoloitzcuintle, una sin pelo y la otra con pelaje, ambas igualmente legítimas y parte importante de la herencia cultural mexicana. Reconocer al xoloitzcuintle como parte del patrimonio biocultural de México busca proteger su existencia y mantener vivo su legado prehispánico en el país.

Publicaciones relacionadas